17 nov 2010
11 nov 2010
9 nov 2010
ZORONGO: SOBRE EL CONCIERTO
Ensayo y pruebas.
Y concluye con el párrafo final de la crítica comentando que "Teníamos ganas de catar las esencias musicales de Zorongo, grupo con doce años a sus espaldas destapando el tarro de las mismas; deseos de degustar la flamante y cautivadora mezcolanza de sabores de otro de los múltiples valores de la bolsa musical local, y no diremos que al alza porque nos consta que así llevan tiempo ya: hacia arriba. En constante ascensión, con el reconocimiento total del público como principal cumbre a hollar. A ver si la logran alcanzar."
Un momento del concierto.
ZORONGO: BRUMA Y SAL, EN BALUARTE
La sala de Cámara del Auditorio Baluarte de Pamplona acogerá este sábado 18 de septiembre al grupo navarro Zorongo que presentará su nuevo disco, el tercero, titulado "Bruma y sal".
La prensa local, en sus espacios culturales, se hace eco de este acontecimiento musical con una amplia referencia con sus correspondientes entrevistas y fotografías.
Así, el jueves 16, Fernando F. Garayoa en el Diario de Noticias encabeza su página con el titular "El mar ha sido un canal por el que discurren las canciones de este disco, pero no una idea trascendental", para dar paso a una entrevista con sus compositores Urko y Ekhi Ocaña, que se inicia así: "Quizá la palabra exquisito se quede corta a la hora de adjetivar el nuevo trabajo discográfico de Zorongo, una colección de canciones que navega en un mar de bulerías, rondeñas, tangios y soleás pero que también de deja acariciar por guitarras eléctricas o voces líricas. Un oleaje que vuelve a tener como patrón a Federico García Lorca y que, en esta ocasión, tras depositar su espuma en las alas de Mikel Laboa se acerca hasta la orilla del desierto."
El Diario de Navarra al día siguiente, viernes 17 de septiembre, encabeza su espacio con el titular "La fusión es una herramienta más", que atribuye a los mismos autores ya citados. La entrevista la inicia Santi Echeverría con esta introducción: "Amable, luminoso, lleno de sensaciones y estados de ánimo y con un sonido personal, de puño y letra. Así es "Bruma y sal", tercer disco de este grupo navarro que ha logrado después de once años de andadura que su música esté por encima de las etiquetas. Hablar de la música de Zorongo como simplemente fusión flamenca es hacerle un flaco favor. Es música por encima de todo, de múltiples inspiraciones y con una mentalidad abierta al mundo y a los públicos."
En el concierto, además de los habituales componentes de Zorongo (Urko y Ekhi Ocaña, José Luis Gómez "Koki", Edurne Aizpún y María Echeverría,) participarán otros colaboradores como un chelista, un tocaor de cajón flamenco, dos recitadores y otras dos chicas en los coros, además de bajista y batería. Para realzar más al concierto y que resulte algo especial, se ilustrará con proyecciones audiovisuales realizadas para esta especial ocasión.
8 nov 2010
ATARDECER EN HENDAYA
Rue des Pêcheurs
Baie de Chingoudy.
Port de Caneta.
Rue de la Liberté.
Hondarribia au fond.
(Fotos Paco Ocaña. Agosto 2010.)
Etiquetas:
CANETA,
CHINGOUDY.,
HENDAYA,
HONDARRIBIA
7 nov 2010
POR EL CABO DE GATA
Unas fotos tomadas este verano, de unos días de estancia en San José, el Cabo de Gata y alrededores. (Julio de 2010.)
1.- Mirando al mar. San José.
2.- Playa de San José.
3.- Los Escullos. Playa de la Luna.
4.- San José.
5.- Rodalquilar.
6.- Bahía de los Genoveses.
7.- Dunas en los Genoveses.
8.- Playa deAlmadraba de Monteleva.
9.- Iglesia de Las Salinas.
10.- Cortijo del Fraile.
11.- La Posada de Paco.
1.- Mirando al mar. San José.
2.- Playa de San José.
3.- Los Escullos. Playa de la Luna.
4.- San José.
5.- Rodalquilar.
6.- Bahía de los Genoveses.
7.- Dunas en los Genoveses.
8.- Playa deAlmadraba de Monteleva.
9.- Iglesia de Las Salinas.
10.- Cortijo del Fraile.
11.- La Posada de Paco.
Etiquetas:
CABO DE GATA,
LOS ESCULLOS,
LOS GENOVESES.,
RODALQUILAR,
SON JOSE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)