Enrique Morente,2000. (Foto Paco Ocaña)
El cantaor Manuel Torre (1878-1933) refiriéndose al misterio de la emoción en el flamenco, dijo en una ocasión "todo lo que tiene soníos negros, tiene duende".
La fotografía también tiene sonidos negros, y armonía, y ritmo, y luz negra. Y desde el pentagrama del negativo, (Ansel Adams sabía mucho de este modo de partitura) se pueden extraer notas blancas, negras, silencios y ruidos, para componer una imagen cantada a palo seco, casi instantánea, minutos antes, en o después de un conciero, sin más acompañamiento que la emoción, la tensión del momento, la improvisación ante la oportunidad única, y con el tempo luminoso que marque el compás de la imagen.
"...a palo seco" es una serie de retratos de personajes relacionados con el flamenco y su entorno. Esta exposición ha formado parte del Ciclo de Conferencias "Pensar el flamenco" organizado y dirigido por Ekhi Ocaña en la Universidad de Navarra en abril de 2008.
(Video de dicha exposición. Música de ZORONGO: "la soledad sonora" .www.grupozorongo.com)
La fotografía también tiene sonidos negros, y armonía, y ritmo, y luz negra. Y desde el pentagrama del negativo, (Ansel Adams sabía mucho de este modo de partitura) se pueden extraer notas blancas, negras, silencios y ruidos, para componer una imagen cantada a palo seco, casi instantánea, minutos antes, en o después de un conciero, sin más acompañamiento que la emoción, la tensión del momento, la improvisación ante la oportunidad única, y con el tempo luminoso que marque el compás de la imagen.
"...a palo seco" es una serie de retratos de personajes relacionados con el flamenco y su entorno. Esta exposición ha formado parte del Ciclo de Conferencias "Pensar el flamenco" organizado y dirigido por Ekhi Ocaña en la Universidad de Navarra en abril de 2008.
(Video de dicha exposición. Música de ZORONGO: "la soledad sonora" .www.grupozorongo.com)
Vicente Amigo, 2001 (Foto Paco Ocaña)
No hay comentarios:
Publicar un comentario